El viernes 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental, una rama de la sanidad por la que cada vez hay más concienciación, pero para la que hay una gran falta de profesionales en España. La compañía Faro Edtech, especializada en formación sanitaria online, ha querido realizar un análisis de cómo es el estudiante medio de sus formaciones en esta disciplina: es mujer y de 40 años.
A finales del año pasado, el Defensor del Pueblo alertaba sobre la falta de psicólogos clínicos en activo en España, solo 6 por cada 100.000 habitantes, una cifra tres veces inferior a la de la Unión Europea. La demanda es importante y cada vez son más los profesionales que buscan formaciones con las que especializarse.
La empresa de formación ha realizado un análisis demográfico con los datos de aquellos profesionales que se inscriben a sus formaciones de salud mental para detectar cuál es el perfil medio del estudiante de psicología en la plataforma. El resultado: tiene una media de 40,8 años, con una mayoría femenina: 62,43% mujeres frente a 37,57% hombres.
En cuanto a la distribución geográfica, Madrid encabeza la lista de provincias con más inscripciones en formaciones de salud mental, seguida por Sevilla y Valencia.
Históricamente, las formaciones más solicitadas son «Experto universitario en salud mental», «Técnico profesional de enfermería en salud mental y psiquiatría» y «Indicadores y riesgos de la salud mental en el anciano».
Las dos primeras, que abordan esta materia al completo, indican el interés de muchos por dirigir su carrera hacia la salud mental ya que, gracias a ellas, abren nuevas puertas a esta especialidad debido al alto nivel del contenido y el número de horas.
Por otro lado, el tercer curso demuestra que muchas personas especializadas en geriatría complementan sus estudios con formaciones en salud mental, una disciplina clave en esta etapa de alteraciones neurológicas y psiquiátricas.
Por otro lado, la empresa de formación amplía su catálogo constantemente buscando las últimas tendencias y atendiendo a lo más demandado por sus usuarios. En 2025, han publicado 12 nuevas formaciones relacionadas con la salud mental.
Entre ellas destaca el curso de «Salud mental durante la etapa perinatal», que ha sido el segundo curso más demandado del total y el primero de las nuevas formaciones. Este programa aborda la importancia del bienestar psicológico de la madre durante el embarazo y el posparto, así como las estrategias de detección temprana y prevención de trastornos emocionales en esta etapa.
Los datos recabados por Faro EdTech muestran que la salud mental se consolida como una de las ramas con mayor demanda en el sector formativo, reflejando una tendencia social hacia la concienciación, la prevención y el cuidado del bienestar emocional.